miércoles, 10 de abril de 2019

Condiciones e intereses expansionistas europeos.

 Condiciones e intereses expansionistas europeos.
En esta monografía se determinará los intereses que tenían los europeo sobre América y su cosmovisión. Es importante aclarar que la corana española llegó a América en 1492 como resultado de un viaje a la “India”, ellos buscaban explorar nuevas rutas y más económicas, ya que Europa estaba en crisis, es así que el italiano Cristobal Colón decidió embarcarse a descubrir nuevas rutas. Claro la misión de convencer a los reyes católicos no fue fácil, Colón le prometió a la corana regresar con los tres barcos llenos de esclavos y así fue como se fue por el océano hasta llegar a lo que sería América.
            Europa marcó una hegemonía sobre todas las civilizaciones que existían, es decir eran superiores a todos y por lo tanto podían explotar todos los recursos de los demás países, hacer vías de comunicación, imponer una religión y hasta hacer mestizaje de alimentos.
            En el marco de economía todo era para y con Europa, es decir un continente que tenía su política centralizada, todas las comunidades (continentes) tenían que brindar diferentes cosas tales como América tenían que proveer materia prima, Asía proveer mano de obra fina y África mano de obra forzada, todo eso ayudo a establecer rutas de comercio más rápidas y eficientes.
            En América se impuso un método de gobierno y para poder controlar al pueblo inicia un mecanismo para ello que es por medio de la evangelización que se vuelve un agente de cambio.
Los viajes de colón el fundador de América en esa época los viajes eran de descubrimiento y exploración. En esa época no existían rutas por las cuales guiarse, estaban empezando a trazar los mapas, en los viajes colon llevaba a especialistas en trazo para empezar las actividades de geografía. En total fueron cuatro viajes en los cuales descubrió muchas tierras, ya que siempre llegaba a diferentes partes del continente, sin embargo, los viajes llegaron solamente a centro y norte América. Después de realizar los viajes de Colón llegaron a realizar la colonización es decir evangelizar e imponer un dogma, cosmovisión y cultura, hay que recordar que todo era diferente.

Referencias

Barradas, S. C. (2018). Notas de Curso segundo semestre Cultura Maya. Mérida: Piaget.
  dogma, cosmovisión y cultura, hay que recordar que todo era diferente.


Recesión inminente en México: ¿Crisis u oportunidad para los jóvenes egresados?

  Introducción: la tormenta no avisa, pero sí forma carácter México se encuentra al borde de una recesión técnica. Los datos no mienten: e...