jueves, 4 de octubre de 2018

Los métodos de separación de las mezclas, su importancia y así como daremos ejemplo del tamizado.


Los métodos de separación de las mezclas, su importancia y así como daremos ejemplo del tamizado.
¿Qué son los métodos de separación? Según “Conceptos De” define a los métodos de separación de las mezclas como los distintos procedimientos físicos, que permiten separar dos o más sustancias de una mezcla, teniéndose las diferentes propiedades químicas de cada sustancia. [1]
¿Cuál es la importancia de los métodos de separación? La importancia de usar los métodos de separación es para hacer un nuevo producto con una sustancia que tenga alguna impureza que por medio de la separación se pueda visualizar en su estado natural y al combinarse con otros se puedan hacer diversos productos simples o de mayor complejidad.
¿Cuáles son los tipos de mezclas? Existen muchos, pero los más usados en la comunidad son decantación, filtración, separación magnética, tamizado, destilación, cristalización, cromatografía entre otros.
El tamizado separa dos o más sólidos, de los cuales sus partículas tienen distintos grados se subdivisión, esta trata en hacer pasar partículas de un mismo tamaño o de un menor tamaño, por medio de un tamiz o cualquier objeto con la que se puede colar.
Los ejemplos del tamizado son faciales, en está ocasión daremos dos ejemplos.
·         En los jugos que se hacen se puede visualizar está actividad cuando le quitamos las semillas al jugo por medio de un tamiz, mejor conocido como colador.
·         En la industria de la construcción, para poder hace una mezcla para mortero de una buena calidad, se necesita tener la arena o el polvo de un grosor igual o menor que el que el que se establezca en la calidad del mortero (Cemento y arena). Al elemento que se usa para realizar está actividad se le llama criba, que separa el polvo de la basura y piedras de mayor grosor.


[1] Anónimo 18,02. Concepto de Métodos de separación de mezclas. Equipo de Redacción de Concepto De Obtenido el 9 de septiembre del 2018 de https://concepto.de/metodos-de-separacion-de-mezclas/.


lunes, 17 de septiembre de 2018

La política municipal, estatal y nacional (Articulo)


Mi nombre es Wilbert R. Carrillo Priego, este escrito lo elaboro con la finalidad de expresar mi opinión, referente a nuestros gobernantes.
¿Quién gobierna y quien va a gobernar el municipio de Mérida, el estado de Yucatán y el país?
En nuestra ciudad capital (Mérida) gobierna el partido acción nacional (PAN), que lo encabeza el Lic. Renan Barrera Concha. Esté gobierno regresó el pasado 1 de septiembre del presente año después de haber gobernado con anterioridad en el periodo del 2012-2015.
            En el estado de Yucatán, actualmente se está concluyendo el gobierno del Lic. Rolando Zapata Bello, quien fue sucesor de la Lic. Ivone Ortega Pacheco ambos miembros del partido de la revolución mexicana (PRI), el día 1 de octubre del presente año entra en actividad el ex alcalde de Mérida Mauricio Vila Dosal, después de una campaña bastante polémica por diferencias porcentuales mínimas ganó la gobernatura el pasado 1 de julio.
            En nuestro país ganó el Lic. André Manuel López Obrador, después de 12 años de hacer campaña y quedar en segundo lugar en las dos ocasiones, obtuvo una mayoría indiscutible de más del 50%. Lo cual significa que a partir del 1 de diciembre del presente año y hasta el 2024 será el presidente de esta nación. El Lic. Andres Manuel será el sucesor del presidente Enrique Peña Nieto, quien en el 2012 compitió y le ganó a Andrés por diferencia mínima quedando así en segundo lugar.

MANUAL LÚDICO DE COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

    ¿Qué es el Comportamiento Organizacional (CO)? Es como estudiar el “clima” dentro de las empresas… pero no el del cielo, ¡el de las ...