jueves, 15 de mayo de 2025

REPASO DE NIC (Normas Internacionales de Contabilidad) Y NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera)

 

  1. NIC 2Inventarios

NIC 2; REGULA EL TRATAMIENTO CONTABLE DE LOS INVENTARIOS, ESTABLECIENDO SU RECONOCIMIENTO, MEDICIÓN Y RELEVACIÓN EN LOS ESTADOS FINANCIEROS.

Su objetivo se basa en que los inventarios sean valorados de manera indicada, evitando su sobrevaloración. Queda las siguientes excepciones establecidas; Obras en construcción, instrumentos financieros, activos bilógicos.

Se permite la valoración por dos métodos, PEPS y COSTO PROMEDIO. Se asienta como pérdida por deterioro.

 

  1. NIC 10Hechos ocurridos después del periodo que se informa

NIC 10; HECHOS OCURRIDOS DESPUÉS DEL PERIODO QUE SE INFORMA

Su objetivo es de la NIC 10 es dar reconocimiento a las actividades que sucedieron antes del corte de los estados financieros, pero que afectan a la empresa y proceder con su ajuste en los mismo.

Existen 2 tipos de hechos; Los hechos que implican ajuste y los que no implican ajustes.

Los que implican un ajuste son los que se dice que el cambio sucede antes de la publicación de estos y se hace por medio de una nota que implica, un ajuste, pero tiene que contemplarse antes de la fecha de autorización de este.

Igual como nota, pues tenemos cuentas puente que es la provisión de pasivos contingentes vs gastos de administración.

 

  1. NIC 12Impuesto a las ganancias

NIC 12; ESTABLECE LOS LINEAMIENTOS PARA EL RECONOCIMIENTO, MEDICIÓN, PRESENTACIÓN Y REVELACIÓN DE LOS IMPUESTOS Y LAS GANANCIAS.

Su objetivo es reflejar las consecuencias fiscales de las transacciones y eventos económicos.

Diferencias temporarias; Son diferencias entre el valor en libro de un activo o pasivo en los estados financieros y su base fiscal. Dependiendo de su efecto, pude se imponible (Generarán impuesto en el futuro) o Deducible (Reducirá el impuesto en el futuro).

Activo por impuestos diferido, surge cuando se espera recuperar más impuestos en el futuro por un ingreso. La depreciación contable es menor a la fiscal, por lo que genera una diferencia imponible.

   Gasto por impuesto a las ganancias       900

        Pasivo por impuesto diferido             900

Pasivo por impuesto diferido, surge cuando se espera pagar más impuestos en el futuro debido a ingresos que ya se han contabilizado, pero que aún no son imponibles de impuestos.  Una provisión contable de garantía no es deducible ahorita, pero si en el futuro.

    Activo por impuesto diferido          1,200

        Gasto por impuesto a las ganancias      1,200

 

  1. NIC 16Propiedades, planta y equipo (activos tangibles)

NIC 16; ALCANCE Y RECONOCIMIENTO DE ACTIVOS TANGIBLES, establece el tratamiento de los activos tangibles (Físicos) que, como terrenos, edificios, maquinaria, vehículos, mobiliario y equipo de oficina. Su reconocimiento del activo tangible. Esté puede incluir costos de flete e instalación.

Asiento de reconocimiento

DR  Maquinaria                          100.000

    CR  Bancos / Proveedores                 100.000

 Asiento de depreciación x 5 años

DR  Gasto por depreciación              10.000

    CR  Depreciación acumulada               10.000

 

  1. NIC 19Beneficios a los empleados

NIC 19; BENEFICIOS A LOS EMPLEADOS

Tratamiento contable y la divulgación de los beneficios otorgados a los empleados, el objetivo es garantizar los costos generados.

Estos apoyan con beneficios a corto plazo, y beneficios post-empleo, su importancia radica en reflejar de forma fiel las obligaciones financieras y que no afecten negativamente la contabilidad en periodos futuros.

 

  1. NIC 21Efectos de variaciones en las tasas de cambio de moneda extranjera

NIC 21; EL EFECTO DE LAS VARIACIONES EN LAS TASAS DE CAMBIO DE LA MONEDA EXTRAJERA, explica cómo tratar contablemente las diferencias cuando una empresa realiza transacciones en una moneda diferente o una empresa tiene operaciones en el extrajeron y necesita presentar los estados consolidados.

Compra de maquinaria en dólares

DR  Maquinaria                     $170,000   (10,000 × 17.00)

    CR  Cuentas por pagar – USD       $170,000

Pago de la cuenta por pagar

DR  Cuentas por pagar – USD        $170,000

DR  Pérdida por diferencia de cambio   $10,000

    CR  Bancos (MXN)                   $180,000                           

 

  1. NIC 23Costos por intereses atribuibles a obra

NIC 23; CAPITALIZACIONES DE LOS COSTOS POR INTERESES ATRIBUIBLES A OBRA

Son los costos por préstamos que son atribuibles a la adquisición, construcción o producción de un activo apto es decir aquel que requiere tiempo antes de estar listo parra su uso o venta.

Tratamiento contable si tengo un préstamo de 1Millon a 10% Anual. El proceso de construcción tardará 18 meses

DR  Activo en construcción (edificio)      100.000

    CR  Intereses por pagar / Bancos            100.000

Año 1

DR  Edificio                                1.100.000

    CR  Activo en construcción                   1.100.000

Año 2

DR  Edificios (Activo fijo)               1.150.000

    CR  Activo en construcción                 1.150.000

 

  1. NIC 24Partes relacionadas

NIC 24; INFORMACIÓN A REVELAR SOBRE LAS PARTES RELACIONADAS

Garantiza la transparencia en la presentación de los estados evitando conflictos de interés por medio del aseguramiento de la realidad económica.

Sujetos de interés

-       Empresas del mismo grupo corporativo

-       Accionistas con influencia significativa

-       Directivos y sus familiares cercanos

-       Entidades en las que la empresa tiene participación relevante

Los requisitos, son mencionar la naturaleza de la parte relacionada, el monto de las transacciones y los saldos pendientes de pago. Algunas entidades contraladas por el gobierno pueden estar exentas de revelar ciertas transacciones.

 

  1. NIC 27Estados financieros consolidados

NIC 27; PREPARACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS, asegurando que las actividades de las empresas controladoras se presenten como una solo entidad. Los conceptos claves, control que es el poder para dirigir las políticas financieras y operativas de una entidad. Subsidiarias es una entidad controlada por otra entidad, controladora es la entidad que ejerce control sobre una o más subsidiarias. 

Su aplicación es por medio de una consolidación, en donde se preparan los estados financieros consolidados, se crea una uniformidad de políticas contable. Se suma los activos, pasivos, ingresos y gastos, se eliminan las transacciones entre grupos evitando duplicidad y se hace el reconocimiento de las participaciones no controladoras.

Excepciones; Cuando la controladora es subsidiaria de otra entidad, cuando los instrumentos de deuda de la controladora no se negocian en un mercado público, cuando hay información financiera inmediata superior incluyen las operaciones del grupo.

 

  1. NIC 34Información financiera intermedia

NIC 34; INFORMACIÓN FINANCIERA INTERMEDIA, su intención principal es mejorar la capacidad de que los inversionistas y otros usuarios de la entidad generen beneficios.

Las entidades están obligadas a aplicar políticas contables en los estados financieros intermedios que en las anuales salvo si hubo algún cambio de política.

Si hubo cambios en estimaciones, errores o políticas contables se deberá hacer un ajuste de manera retrospectiva.

 

  1. NIC 36Deterioro del valor de los activos

NIC 36; EVALUACIÓN POR DETERIODO, evaluar y reconocer si un activo ha perdido valor es decir si ha sufrido deterioro.

No se aplica para la NIC 16, 38, 2, y NIIF 9.

Lo primero que hay que hacer es calcular el importe recuperable por medio de 1. Valor razonable menos costos de venta y el segundo es el valor en uso.

Importe de la inversión son 80mil y el valor recuperable son 60mil por lo que hay 20mil por pérdidas de deterioro.

DR  Pérdida por deterioro                  20.000

    CR  Deterioro acumulado de maquinaria       20.000

 

  1. NIC 38Activos intangibles

NIC 38; ACTIVO INTANGIBLE, tales como patentes. Derechos de autor, marcas, formulas, software.

Los activos intangibles se reconocen en el balance si y solo si, es probable que los beneficios económicos futuros esperados son atribuibles al activo fluyan hacia la entidad. El costo del activo puede ser medido de forma fiable. Medición inicial por medio del precio de copra, los aranceles y los costos directamente atribuibles a la preparación de activo para su uso. La medición posterior; Por medio del modelo del costo o de revaluación. Las amortizaciones de los activos con vida útil finita se amortizan a lo largo de su vida útil estimada utilizando métodos sistemático y racional. O los activos con vida útil indefinida no se amortizan pero se someten a pruebas de deterioró.

El desarrollo pasa por dos fases importantes; Investigación y desarrollo

1.    Fase de investigación

DR  Gasto por investigación             10.000

    CR  Bancos / Proveedores                  10.000

2.    Fase de desarrollo

DR  Activo intangible – Software        40.000

    CR  Bancos / Proveedores                  40.000

Amortización a 5 años por los 40mil

DR  Gasto por amortización             8.000

    CR  Amortización acumulada              8.000

 

  1. NIC 41Activos biológicos

NIC 41; ACTIVOS BIOLOGICOS

Busca la presentación y la revelación de activos biológicos y producción agrícola en el punto de la cosecha y recolección.

Aplica para árboles, ganado, y cultivos vivos, producción agrícola uvas, leche y granos.

No aplican árboles frutales, tierras agrícolas, y productos después de la cosecha.

Los criterios es que la empresa tiene el control sobre el activo, se esperan obtener beneficios económicos futuros, además de que se puede medir de forma confiable.

Valor razonable, menos costo de venta, y se actualiza cada periodo contable. Si no puede medirse de forma confiable, se utilizará el costo menos depreciación de deterioro.

Cada disminución, o aumento de un activo biológico se reconoce como ganancia o pérdida en el estado de resultado.

 


NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera)

  1. NIIF 3Combinaciones de negocios

NIIF 3; SU OBJETIVO ES MEJORAR LA RELEVANCIA, FIABILIDAD Y COMPARABILIDAD DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA CON LAS COMBINACIONES DE NEGOCIOS.

Se aplica el método de adquisición cuando se contabilizan toda las combinaciones de negocios. El reconocimiento positivo por una venta se conoce como GoodWill o ganancia por compara a precio de oportunidad.

Goowill se reconoce si el precio pagado es mayor que el valor razonable de los activos netos.

Ganancia por compra a precio de oportunidad se reconoce si el precio pagado es menor que el valor razonable de los activos.

Ejemplo

DR  Activo corriente (Beta)             300.000

DR  Propiedades, planta y equipo        600.000

DR  Goodwill                            300.000

    CR  Pasivos asumidos                200.000

    CR  Bancos / Efectivo               1.000.000

 

  1. NIIF 8Segmentos de operación

NIIF 8; SEGMENTOS DE OPERACIÓN DE COMO UNA EMPRESA INFORMA SUS DIFERENTES LINEAS DE NEGOCIOS.

Esta norma es para las empresas que cotizan en bolsa y que revelen información financiera desglosada por segmento de operación, es decir, partes de la empresa que generan ingresos y gastos propios.

Un segmento de operación es una unidad de la empresa que; genera ingresos y gastos (Incluso si no tiene ganancia), sus resultados son evaluados por los directivos, y tienen información financiera separada disponible.

Es importante ya que ayuda a los inversionistas a ver de donde vienen los ingresos de la empresa.

La empresa GlobalTech S.A. opera en 3 segmentos distintos:

Segmento

Ingresos

Utilidad operativa

Electrónica

$500.000

$100.000

Software

$300.000

$50.000

Servicios técnicos

$200.000

$10.000

TOTAL

$1.000.000

$160.000

 

 

 

Solo se deben presentar los segmentos que sean significativos:

Representan al menos el 10% de ingresos, activos o resultados de toda la empresa

O si, en conjunto, los segmentos informados cubren al menos el 75% de los ingresos totales.

 

  1. NIIF 10Estados financieros consolidados

NIIF 10; PREPARAR Y PRESENTAR ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS, define cuando una entidad debe consolidar los estados financieros de otra basándose en el concepto de control.

Una empresa controladora debe consolidar los estados financieros de otra subsidiaria si tiene; Poder sobre la subsidiaria, exposición a derechos a rendimientos variables de la subsidiaria, la capacidad de influir en esos rendimientos mediante su poder sobre la subsidiaria.

El proceso de consolidación es por medio de combinar los estados financieros de la entidad controladora y sus subsidiarias; Eliminando las transacciones y saldos intragrupo, ajuste para asegurar la uniformidad de las políticas contables, y el reconocimiento y medición de activos, pasivos, ingreso o gastos.

Esto por medio de los métodos de adquisición, que se usa para reconocer, medir la adquisición de una subsidiaria. Métodos de participación que es aplicable cuando no se tiene el control total, pero si una influencia significativa. Expresiones en control temporal y propósito especifico.

  1. NIIF 16Arrendamientos

NIIF 16; TRANSPARENCIA

Su objetivo primordial es que los arrendamientos sean reflejados de forma precisa en los balances de las empresas. En esto se encuentran los activos por uso que representan el derecho de la empresa a usar el bien arrendado. Y el pasivo por arrendamiento que es la obligación de pagar las cuotas futuras por arrendamiento.

Las excepciones son las siguientes; Cuando existe arrendamiento a corto plazo y los arrendamientos de bienes de bajo valor como laptops o mobiliario.

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Recesión inminente en México: ¿Crisis u oportunidad para los jóvenes egresados?

  Introducción: la tormenta no avisa, pero sí forma carácter México se encuentra al borde de una recesión técnica. Los datos no mienten: e...