martes, 5 de diciembre de 2023

EL DIALOGO EN LA FAMILIA

Había una vez en algún lejano sitio, que la llamaba la cuidad del color de la pureza, en donde las personas eran educadas y criadas de una forma peculiar. Desde chicos a la gran mayoría se les enseña una manera de sabia, humilde y con alta bondad al otro. Normalmente un día a la semana hay una convivencia con la familia, quedando esa festividad semanal como una rutina de por vida que se contagia de generación en generación.

Está apreciable herencia ha marcado a nuestro personaje estelar, debido a que en sus seños él se visualiza teniendo una familia feliz y casi perfecta. Sin embargo, no todo es bueno para nuestro sujeto, ya que tiene uno problemitas por ahí, que de no solucionarlos serán una fuente de infelicidad. Esto se sabe ya que normalmente presenta conductas que menosprecia a los demás y le cuesta el hecho de reconocer un error con los demás. Por lo que el hecho de que la gente se aleje del sujeto poco a poco hacen que está persona se vaya conociendo así misma.

Nuestro personaje por medio de varias personas, que se ha topado en el camino a la felicidad, le ha quedado en claro que necesita adoptar un cumulo de herramientas que alguna vez le inculcaron cuando era chico, la humildad y la misericordia, que es algo que le favorece, para poder llegar a alcanzar por completo el destino de la vida. Y es así como una persona que vive puede llegar al destino y a su vez el poder vivir en plenitud con los demás, algunos van rápido otros caminando, pero siempre avanzando en la felicidad.

Esta persona al lograr las herramientas del dominio de su mismo carácter hace que tenga un crecimiento personal e interpersonal favorable, con ello se auto enseña a ser una persona buena para una sociedad.

Una persona que sabe cómo reacciona a sus conductas, aprende más fácil a comunicarse con los de más de manera asertiva, ya que por medio de reconocer sus errores y trabajar en ellos puede crear empatía con los demás y ser una herramienta que generé un impacto en la sociedad.

Es por ello por lo que desde que nuestro personaje se dio cuenta de que estaba pasando por una curva del camino, que lo alejaba de las amistades decidió cambiar, y trabajar en el reflejo de su espejo, como todo en la vida, todo se puede solucionar, por lo que comenzó a plantearse su camino con mucha perseverancia hacia la humildad, y para lograrlo se planteó poder tener más espíritu de servicio, basada en ayudar a los demás, saludar a todos por igual, ya que mediante el servicio universal a los demás uno aprende a ser más humilde y en ese mismo ambiente de humildad uno aprende a comunicarse mejor con las demás personas esto debido a que se crea una comunicación asertiva.

Hoy en día nuestro personaje puede salir por donde quiera, las calles de la ciudad y la gente lo reconoce como lo que es, no como lo que fue, el cambio no es inmediato, pero poco a poco se logra, con el dialogo apertura a los demás las personas crecen.

Desde arriba se busca que el mundo no sea egoísta, que en lugar de ver al egoísmo como medio, se busque el dialogo en conjunto y pacífico. Nuestro personaje en su poco caminar descubrió que el mundo y las familias se enfrentan a un problema global de carencia de comunicación y respeto, es por ello por lo que hay muchos mal entendidos entre amigos, novios y amigos. Es por ello que hay que fijarnos a nosotros mismos como lo hizo nuestro personaje y entrar en la sabiduría de la humildad con los demás para lograr ser buenos comunicadores y así evitar tener mal entendidos.

Teniendo todo este cumulo de aprendizaje, nuestro personaje ya pudría llegar a tener una persona con la cuál gozar y pasar tiempo con ella, sin embargo, se puede identificar que nuestro personaje le cuesta encontrar su mejor versión de si y persevera para conocerse cada vez más.

Nuestro personaje flaco y guapo no van por la vida buscando con quien juntarse, si no en lugar de eso, va con sus metas en alto, con sus sueños que tiene a lograr algo en la vida ser la persona que genera fuentes de empleo y que se identifica por tener un proyecto familiar muy amplio, y por ende solo si hay una persona que valga la persona se detendrá a dialogar un momento para ver si es la indicada.

Y es en este punto donde nuestro personaje tienen la obligación de sincerarse con la otra persona que tiene un cabello muy sueve como su misma bondad que lleva en su corazón y una mirada que refleja su sinceridad, es por ello que si le llama la atención el camino, que tiene trazado uno y así con el otro, él checará realmente los puntos iguales, los puntos que podría ceder. Sin embargo, uno de los amigos de la persona le ha dicho que no en todos los puntos se puede ceder, como por ejemplo los valores que lo intuyen, ya que si uno cede demás a la larga va a vivir cargando con el peso de su decisión durante el matrimonio, cuando en su momento no aplico la sinceridad que debe de haber en el dialogo. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Recesión inminente en México: ¿Crisis u oportunidad para los jóvenes egresados?

  Introducción: la tormenta no avisa, pero sí forma carácter México se encuentra al borde de una recesión técnica. Los datos no mienten: e...